Micropigmentación

Dentro del área de la medicina estética nos encontramos con el tratamiento de la micropigmentación, que consiste en la utilización de un pigmento para colorear las líneas de terminadas zonas de la piel, como los labios, o para dibujar y colorear directamente sobre la piel. En la mayoría de las ocasiones, se utiliza en cejas y labios, aunque eso no quita que pueda utilizarse en otras zonas como por ejemplo, la raya del ojo. Algunas mujeres también utilizan esta técnica para dibujar el pezón si lo perdido debido a un cáncer de mama o similar. Otra de las aplicaciones que poca gente conoce es la de cubrir la calvicie. Muchas personas utilizan la micropigmentación para cubrir zonas del cuero cabelludo del mismo color que el pelo y así disimular la pérdida de pelo. Para este caso se utiliza una técnica que dibuja pelo a pelo y da la sensación de tener el cuero más poblado.

  • Tiempo tratamiento: 2 horas
  • Anestesia: Local
  • No se requiere hospitalización
  • Recuperación y efectos inmediatos
  • Resultados temporales
  • Qué suele estar incluido en el precio: Valoración inicial Tratamiento

Ventajas de la micropigmentación

La micropigmentación mejora la estética de los ojos, labios y cejas, ya sea perfilando o añadiendo sensación de mayor densidad capilar. En los casos en los que se utiliza como maquillaje permanente te permite salir maquillada sin necesidad de perder tiempo en ello. Muchas personas lo utilizan para la raya del ojo y para perfilar los labio.

También sirve para ocultar casos de alopecia y mostrar unas cejas más pobladas. También ayuda a cubrir cicatrices o definir partes del cuerpo. El tipo de pigmento que se utiliza es totalmente hipoalergénico por lo que no hay posibilidad de sentir alergias. Los resultados suelen ser los esperados y los pacientes no suelen estar descontentos.  No existen riesgos asociados aunque suelen a aparecer rojeces y en ocasiones hinchazón que desaparecen a los pocos días.

Cómo es el tratamiento de la micropigmentación

Los micropigmentos se colocan bajo la piel y quedan de forma temporal, es decir, desaparecen al cabo del tiempo. Suele ser  necesario un retoque al cabo de los dos meses (quizá un poco menos). Como no es un tratamiento permanente, será necesario volver a repetirlo cuando desaparezca si se desea mantenerlo. Debe realizarse por un médico estético.

Cuidados tras el tratamiento

Después de realizar el tratamiento de la micropigmentación no debe utilizarse maquillaje al menos durante una semana y tampoco tomar el sol. Es más es preferible evitar el sol en lo posible. Como la depilación láser funciona con luz, también es recomendable evitarla durante este tiempo así como cualquier otro tratamiento de belleza que pudiera interferir de una u otra manera.  Será necesario mantener siempre hidratada la zona con la pomada o crema que recomiende el médico.

Algunas personas tienden a asustarse cuando ven el resultado porque los primeros días el pigmento es más oscuro pero pasada la primera semana, el pigmento recupera su color más natural.

Contraindicaciones de la micropigmentación

No deben realizarla personas con enfermedades infecciosas o cutáneas. Tampoco se aconseja a pacientes con tiene fiebre o malestar. Siempre que vayas a realizarte un tratamiento médico estético, debes sentirte bien en todos los sentidos.

contenido original de mundoestetica.xyz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestras Politicas de privacidad Mas informacion