Retención de líquidos

La retención de líquidos aparece debido al siguiente proceso. El sistema linfático es una red de tubos por todo el cuerpo que drena el fluido (los líquidos, llamados linfa) de los tejidos. Estos líquidos desembocan de nuevo en el torrente sanguíneo. La retención de líquidos (edema) se produce cuando el líquido no se elimina de los tejidos.

¿Cuáles son las causas que provocan la retención de líquidos? La amplia gama de causas por las que se tiene retención de líquidos incluye la reacción del cuerpo al calor, un alto consumo de sal y las hormonas asociadas con el ciclo menstrual. Sin embargo, se recomienda que se consulte al médico en lugar de realizarse auto-tratamientos ya que la retención de líquidos puede ser un síntoma de problemas médicos serios que afecten a órganos tales como corazón, riñón o hígado.

Síntomas de la retención de líquidos

Si crees que puedas tener retención de líquidos, existen procedimientos que pueden ayudarte como por ejemplo la presoterapia o la cavitación, pero antes que nada, debes comprobarlo revisando los siguientes síntomas:

  • Hinchazón de las partes del cuerpo afectadas.
  • Los pies, los tobillos y las manos son comúnmente afectados.
  • Dolor en las partes del cuerpo afectadas.
  • Las articulaciones pueden sentirse rígidas.
  • Aumento rápido de peso en pocos días o semanas.
  • Fluctuaciones de peso inexplicables.
  • Cuando se presiona, la piel puede mantener la marca durante unos segundos (edema con fóvea).
  • En otros casos, la piel puede no marcarse cuando se pulsa (edema no depresible).

Causas de la retención de líquidos

Piensa que, en el caso de que tengas retención de líquidos, puede ser algo pasajero. Las mujeres por ejemplo, retienen líquidos durante la menstruación. Algunas de las muchas causas comunes de retención de líquidos son:

  • Permanecer durante mucho tiempo de pie.
  • El clima caliente. El cuerpo tiende a ser menos eficiente en la extracción de líquido de los tejidos durante los meses de verano.
  • Quemaduras, incluyendo las de sol. La piel retiene líquido y se hincha en respuesta a las lesiones por quemaduras.
  • Ciclo menstrual. Algunos edemas de las mujeres aparecen en las dos semanas antes de la menstruación.
  • Embarazo. Las hormonas animan al cuerpo a retener el exceso de líquido.
  • La píldora. Los métodos anticonceptivos orales que contienen estrógeno pueden provocar retención de líquidos.
  • Una dieta deficiente. Como tomar insuficientes proteínas o vitamina B1 en la dieta.
  • Algunos medicamentos incluyendo medicamentos para alta presión arterial, los corticosteroides y fármacos antiinflamatorios no esteroideos son conocidos por causar retención de líquidos.
  • La insuficiencia venosa crónica. Las válvulas que debilitan las venas de las piernas no vuelven de manera eficiente de sangre al corazón.

Dejar de retener líquidos

Para terminar con la retención de líquidos existen una serie de medidas y consejos que puedes tomar y que te ayudarán a la hora de eliminar líquidos retenidos:

  • Reducir la cantidad de sal en su dieta, por ejemplo, no añada sal durante el proceso de cocción y no pongas sal a las comidas en la mesa.
  • Evite los alimentos como las patatas fritas y cacahuetes salados. Tenga cuidado con los alimentos procesados, como carnes manufacturadas.
  • Existen tratamientos como la presoterapia y la cavitación, que pueden ayudarte a eliminar líquidos.
  • Toma vitamina B6 (piridoxina) se cree que ayuda en casos de retención de líquidos leve. Buenas fuentes de vitamina B6 son arroz integral y la carne roja.
  • Toma vitamina B5 (ácido pantoténico), calcio y vitamina D. Ayudan al cuerpo a excretar el exceso de líquidos.
  • Incluye frutas y productos lácteos bajos en grasa en su dieta diaria.
  • Los suplementos pueden ayudar en el caso de la retención de líquidos causada por el ciclo menstrual: por ejemplo, calcio, magnesio, manganeso, aceite de onagra y el árbol casto.
  • Bebe mucha agua. Puede sonar contradictorio, pero un cuerpo bien hidratado es menos probable que retenga líquido.
  • Reduce el consumo de bebidas deshidratantes como el té, el café y el alcohol.
  • El jugo de arándano tiene una acción diurética suave.
  • Recuéstate con las piernas por encima de su cabeza, cuando sea posible.
  • Haz ejercicio regularmente.
  • Usa medias de compresion o fajas como soporte.

contenido original de mundoestetica.xyz

Uñas que quizás te puedan interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestras Politicas de privacidad Mas informacion