Tener sobrepeso u obesidad no es un problema estético. Esta condición aumenta enormemente el riesgo de problemas de salud en general. El sobrepeso y la obesidad están relacionados con problemas de salud tanto en adultos como en niños.
Riesgo de Enfermedades Coronarias
A medida que el índice de masa corporal aumenta, también lo hace el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria. La enfermedad coronaria es una condición en la cual una sustancia cerosa llamada placa se acumula dentro de las arterias coronarias. Estas arterias llevan sangre rica en oxígeno al corazón.
La placa puede estrechar o bloquear las arterias coronarias y reducir el flujo de sangre hacia el corazón. Esto puede causar angina de pecho (dolor o malestar) o un ataque al corazón.
La obesidad también puede conducir a insuficiencia cardíaca. Se trata de una afección grave en la cual el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades de su cuerpo.
Riesgo de Hipertensión
La presión arterial es la fuerza con la que la sangre choca contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea sangre. Si esta presión aumenta y permanece alta en el tiempo, puede dañar el cuerpo de muchas maneras. Las probabilidades de tener presión arterial alta son mayores si tiene sobrepeso o es obeso.
Ataque fulminante
Tener sobrepeso u obesidad puede conducir a la acumulación de placa en las arterias. Finalmente, un área de placa puede romperse, causando un coágulo de sangre. Si el coágulo se posiciona cerca de su cerebro, puede bloquear el flujo de sangre y oxígeno al cerebro y causar un derrame cerebral. El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular aumenta a medida que aumenta el IMC.
La diabetes tipo 2
La diabetes es una enfermedad en la que el nivel de la glucosa en la sangre es demasiado alto. Normalmente, el cuerpo descompone los alimentos en glucosa y luego lo transporta a las células de todo el cuerpo. Las células utilizan una hormona llamada insulina para convertir la glucosa en energía.
En la diabetes tipo 2, las células del cuerpo no usan la insulina adecuadamente. Al principio, el cuerpo reacciona produciendo más insulina. Con el tiempo, sin embargo, el cuerpo no puede producir suficiente insulina para controlar el nivel de azúcar en la sangre.
La diabetes es la principal causa de muerte prematura, enfermedades del corazón, derrame cerebral, enfermedad renal y ceguera. La mayoría de las personas que tienen diabetes tipo 2 tienen sobrepeso.
Grasa en la Sangre
Si tienes sobrepeso o eres obeso estás en mayor riesgo de tener niveles anormales de grasa en la sangre. Estos incluyen altos niveles de triglicéridos y colesterol LDL (colesterol malo) y baja los niveles de colesterol de HDL (colesterol bueno). Los niveles anormales de estas grasas en la sangre son un factor de riesgo de cardiopatía coronaria.
Síndrome Metabólico
El síndrome metabólico es el nombre de un grupo de factores de riesgo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y otros problemas de salud, como la diabetes y el derrame cerebral.
Se puede desarrollar cualquiera de estos factores de riesgo individualmente o juntos. El diagnóstico del síndrome metabólico se hace si se tiene por lo menos tres de los siguientes factores de riesgo:
- Una cintura grande. Esto se conoce como obesidad abdominal o ( con forma de manzana). Tener exceso de grasa en la zona de la cintura es un factor de riesgo.
- Si se está po encima del nivel normal de triglicéridos (o si está tomando medicamentos para el tratamiento de los triglicéridos elevados)
- Un menor nivel de colesterol HDL normal (o si está tomando medicamentos para tratar el colesterol HDL bajo).
- Mayor presión arterial normal (o se está tomando medicamentos para tratar la presión arterial alta).
- Nivel de azúcar más alto de lo normal en la sangre en ayunas (o si está tomando medicamentos para tratar la diabetes).
Riesgo de Cáncer por Obesidad
Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de cáncer de colon, de mama, de endometrio y cáncer de vesícula biliar.
Riesgo de Osteoartritis
La osteoartritis es un problema común de las articulaciones de las rodillas, las caderas y la espalda baja. La condición se produce cuando el tejido que protege las articulaciones se desgasta. El exceso de peso puede poner más presión y suponer el desgaste de las articulaciones, causando dolor.
Apnea del sueño
La apnea del sueño es un trastorno frecuente en el que se tiene una o más pausas en la respiración superficial durante el sueño. Una persona que tiene apnea del sueño puede tener más grasa almacenada alrededor del cuello. Esto puede estrechar las vías respiratorias, dificultando la respiración.
Síndrome de hipoventilación
El síndrome de hipoventilación por obesidad (SHO) es un trastorno respiratorio que afecta a algunas personas obesas. Se crean malos resultados en la respiración porque hay demasiado dióxido de carbono (hipoventilación) y muy poco oxígeno en la sangre (hipoxemia). Esta enfermedad puede conducir a graves problemas de salud e incluso puede causar la muerte.
Problemas Reproductivos
La obesidad puede causar problemas menstruales y la infertilidad en las mujeres.
Riesgo de cálculos biliares
Los cálculos biliares son trozos duros de piedra (como el material que se forma en la vesícula biliar). Están en su mayoría hechos de colesterol. Los cálculos biliares pueden causar malestar o dolor de espalda. Las personas con sobrepeso u obesidad tienen un riesgo mayor de tener cálculos biliares. Además, el sobrepeso puede hacer que la vesícula biliar se agrande y no funcione bien.
Riesgos de Obesidad infantil
El sobrepeso y la obesidad están relacionadas con problemas de salud en niños y adolescentes. Los niños con sobrepeso son más propensos a ser obesos en la edad adulta, con los mismos riesgos de enfermedades.
Uñas que quizás te puedan interesar